¿Qué hacemos en Raíces Verdes?

BIOcomposteras con larvas de la Mosca Soldado Negra

Biotecnología al servicio de la naturaleza y las ciudades.
Implementamos sistemas de tratamiento orgánico con (Hermetia illucens), una especie clave para la conversión biológica de residuos. Este proceso no solo reduce la carga sobre los rellenos sanitarios, sino que mitiga emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), cierra ciclos de nutrientes y genera subproductos valiosos como biofertilizantes y proteínas.
Nuestro modelo fortalece economías circulares urbanas, vincula a la ciudadanía y educa desde la práctica. Es una experiencia viva de ciencia ciudadana y soberanía ambiental.

Diseño e implementación de huertas y jardines ecológicos

Soluciones Basadas en la Naturaleza para ciudades resilientes.
Creamos espacios verdes productivos que restauran la biodiversidad, regulan el microclima, favorecen la polinización y fortalecen la soberanía alimentaria. Desde terrazas hasta escuelas, cada huerto se convierte en aula viva y refugio de vida.
Integramos agroecología, diseño participativo y enfoque pedagógico para fomentar vínculos sanos entre las personas y los ecosistemas, con impacto directo en salud, educación y justicia climática.

Educación y comunicación para la sostenibilidad

Transformar el territorio desde el conocimiento y la emoción.
Diseñamos experiencias educativas basadas en metodologías activas, ciencia abierta y narrativas ambientales. Desde campañas hasta talleres, nuestra apuesta es formar ciudadanos conscientes, críticos y creativos frente a la crisis ecológica.
Conectamos saberes ancestrales, ciencia moderna y tecnologías de la información para fortalecer el tejido social y promover una transición ecológica justa desde los territorios.

Monitoreos y estudios de calidad del agua

En Raíces Verdes impulsamos el análisis y monitoreo de la calidad del agua para garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos. A través de estudios técnicos y el cumplimiento de normativas ambientales, contribuimos a la conservación de nuestros ecosistemas y a la optimización del manejo de vertimientos industriales y comunitarios. ¡Trabajamos por un futuro más limpio y consciente!

“Amar la naturaleza es volver a escucharnos con raíces, con alas, con alma.”

cristhian